Infraestructura de transporte
Infraestructura de transporte
![Redes de transporte](/sites/default/files/styles/672_x_463/public/2024-12/Redes%20-%20Redes%20de%20transporte.jpg.webp?itok=FMJOXR5F)
Redexis juega un papel fundamental en la cadena de valor del gas natural, participando tanto en la actividad de transporte mediante gasoductos de alta presión como en la actividad de distribución a los puntos finales de consumo (hogares, industrias o servicios terciarios).
Para los hogares y los negocios, el acceso al gas a través de la infraestructura de la Compañía contribuye a la competitividad, asegura la continuidad de suministro, permite la introducción de tecnologías que mejoran el uso energético y les permitirá descarbonizarse a través de los gases renovables.
La Compañía construye, opera y mantiene una red de transporte y distribución propia con la que facilita el acceso al gas natural a millones de personas. Dicha red está formada por gasoductos de alta presión, que transportan el gas natural desde la red troncal hasta núcleos industriales, centrales eléctricas o redes de distribución de acuerdo con lo establecido por la legislación y normativas vigentes.
Los gasoductos dedicados a la actividad de transporte conectan con las redes de distribución, que tienen un diámetro menor y soportan diferentes presiones. En otros casos, las redes de distribución están conectadas con una planta de GNL. La Compañía también está presente en la actividad de distribución, la última etapa del proceso que culmina con la llegada del gas a los lugares de consumo. La Compañía construye, opera y mantiene las instalaciones necesarias destinadas a suministrar gas natural y permite el acceso a terceros. Esta actividad es una actividad regulada.
A cierre de 2023, la Compañía ha puesto en marcha sus 2 primeros puntos de inyección de biometano en sus redes de gas natural situadas en Garray (Soria) y Lorca (Murcia)
El Grupo Redexis ofrece una serie de servicios de Acceso a Terceros a la Red regulados por la legislación y normativas vigentes.
A continuación se presentan los servicios de transporte presentados por Redexis, sus condiciones de contratación, y por último, se recoge otra información relevante en el ámbito de transporte.
![Firma](/sites/default/files/styles/672_x_463/public/2024-12/img%20%2876%29.png.webp?itok=7vfHQbu4)
Normativa de referencia
La norma básica del Sector gasista es la Ley 34/1998, de 7 de octubre, del Sector de Hidrocarburos, con las diversas modificaciones que se han ido introduciendo con el objetivo, entre otros, de trasponer las diferentes Directivas Europeas de aplicación (1998/30/CE;2003/54/CE;2009/73/CE). En esta Ley del Sector de Hidrocarburos se describe el régimen de actividades del sector gasista y las diferentes infraestructuras que lo componen.
En desarrollo de dicha norma, el Real Decreto 1434/2002, de 27 de diciembre, regula las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y los procedimientos de autorización de instalaciones de gas natural.
El Real Decreto 949/2001, de 3 de agosto, regula por su parte el acceso de terceros a las instalaciones gasistas y establece un sistema económico integrado del sector de gas natural.
La normativa técnica de construcción y mantenimiento de redes que resulta de aplicación es el Real Decreto 919/2006, de 28 de julio, por el que se aprueba el Reglamento técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos y sus instrucciones técnicas complementarias, así como la Orden de 18 de noviembre de 1974 por la que se aprueba el Reglamento de Redes y Acometidas de Combustibles Gaseosos en lo que no contradiga a aquél.
Servicios de transporte
El servicio de transporte incluye el derecho de uso de las instalaciones necesarias para transportar el gas desde un punto del sistema de tranasporte hasta los puntos de conexión con las redes de distribución o con las líneas directas así como la utilicación de un almacenamiento operativo de acuerdo a lo establecido en el Real Decreto 949/2001, de 4 de agosto
Para la prestación de servicio de transporte de gas natural, Redexis Energía cuenta en la actualidad con una red de gasoductos de 1.499 km.
Datos de la Red
En cumplimiento de lo indicado en el Protocolo de Detalle PD-09 “Cálculo de rangos admisibles para los valores de las variables básicas de control dentro de los rangos normales de operación del sistema”, se ha de indicar que, a la fecha, Redexis Energía no cuenta con ramales saturados.
![manos oficina](/sites/default/files/styles/556_x_595_movilidad_sostenible/public/2024-11/Rectangle%20232%20%281%29.png.webp?itok=qSVuD3Xq)
Contratos
En este apartado se exponen los diferentes modelos de contrato propuestos por Redexis Energía, en los cuales se recogen las condiciones generales de contratación, las condiciones econónicas, así como las oblihaciones y derechos de las partes.
-
Anexo para la contratación de puntos de salida
Contrato relativo al acceso a las instalaciones gasistas a las que se encuentran conectados los puntos de suministro de gas.
-
Contrato Transporte-Transporte
Contrato relativo a la infraestructura de unión de las instalaciones de un transportista con las de otro transportista.
-
Contrato Transporte-Distribución
Contrato relativo a la infraestructura de unión de las instalaciones de un transportista con las de otro distribuidor.
Gestión técnica del sistema
En el sistema gasista español, la labor de gestión del sistema es ejercida por ENAGÁS-GTS.
En la Orden ITC/3126/2005, de 5 de octubre, por la que se aprueban las Normas de Gestión Técnica del Sistema Gasista (NGTS) y sus Protocols de Detalle (PD) que las desarrollan, se encuentran recogidos los fundamentos y procedimientos de dicha gestión, así como los derechos y obligaciones de los agentos implicados.
Dicha normativa puede consultarse en la página web de ENAGÁS, en concreto a través de los siguientes vínculos:
![Gestión técnica del sistema](/sites/default/files/styles/672_x_463/public/2024-12/Gesti%C3%B3n%20t%C3%A9cnica%20del%20sistema.jpg.webp?itok=TI_qaEG9)