Biometano

El biometano es un gas limpio y de origen renovable, equivalente al gas natural, que se obtiene del biogás mediante un proceso de depuración “upgrading” que mejora el porcentaje de metano en la mezcla.


Entre los beneficios del biometano se encuentran su refuerzo de la economía circular mediante el aprovechamiento de los residuos y su transformación en energía, y el apoyo que supone la puesta en marcha de proyectos al desarrollo rural en entornos agrícolas y ganaderos.


El Grupo Redexis está promoviendo iniciativas innovadoras para producir biometano e inyectarlo en su red de gas natural en colaboración con administraciones, tecnólogos y empresas gestoras de residuos orgánicos.

Granja

La apuesta del Grupo Redexis

En julio de 2023, Redexis Renovables adquirió la planta de Biored Almazán (Soria) y las correspondientes participaciones de Energy Green Gas Almazán, de las cuales posee el 70%. Esta planta produce actualmente biogás para autoconsumo, además de harinas y grasas a partir de residuos SANDACH (Subproductos Animales No Destinados al Consumo Humano).


Esta adquisición se ha realizado con el objetivo de mejorar las instalaciones a través de un revamping y transformar el proceso de la planta para que pase de producir biogás a Biometano, siendo capaz de producir 19 GWh/año para su inyección en la red.

Con esta planta, la compañía da un paso más en su apuesta por la transición energética, la producción de energía a nivel local y la economía circular, ya que aportará un gas limpio al sistema energético y contribuirá a la gestión sostenible de los residuos agroganaderos.


Por otra parte, en el 2024, la compañía realizó la adquisición de la planta de Biored Lorca, situada en la Región de Murcia, la cual ya está produciendo biogás y para la que también se ha construido un punto de inyección a la red. Esta planta gestionará aproximadamente unas 92.000 toneladas de residuos al año y podrá producir cerca de 30 GWh/año 

BioRed Lorca
Apuesta grupo Redexis

La compañía trabaja en la generación de una cartera de proyectos a lo largo de todo el territorio español. 

Actualmente avanza en la tramitación de nuevas plantas en las comunidades autónomas de Aragón, Castilla y León, Extremadura, Andalucía y Castilla-La Mancha. Al mismo tiempo está adaptando las instalaciones de las plantas adquiridas para la producción de biometano y su inyección en la red.

Durante el 2025, Redexis desarrollará nuevos proyectos y contará con una cartera así con más de 20 proyectos en distintas etapas de tramitación, al tiempo que iniciará la construcción de las ya autorizadas.