Redexis pone a su disposición un Servicio de Urgencias las 24 horas, los 365 días del año, para atender las actuaciones necesarias para garantizar su seguridad y la de sus bienes, realizando operaciones de apertura o cierre de instalaciones de gas y actuaciones de emergencia ante cualquier incidencia de seguridad: olor a gas, incendio o explosión, tal y como se recoge en la ITC-ICG-01 del Reglamento Técnico de Distribución y Utilización de Combustibles Gaseosso aprobado mediante Real Decreto 919/2006.
Para comunicar cualquier urgencia póngase en contacto con la Distribuidora de su región a través del teléfono que se facilita a continuación:
Llámanos al 900 924 622
![Soporte pantallas](/sites/default/files/styles/672_x_463/public/2024-11/Rectangle%20231%20%288%29.png.webp?itok=FOz_CrhR)
![técnico valvulas.](/sites/default/files/styles/672_x_463/public/2024-11/t%C3%A9cnico%20valvulas.jpeg.webp?itok=db329Nlf)
Riesgos y gravedad
Los especialistas de Redexis clasificación la actuación en función del riesgo o la gravedad de la situación y le indicarán cómo debe actuar. Si el problema no se puede solucionar telefónicamente, enviarán personal especializado a su domicilio para eliminar cualquier posible riesgo.
El Servicio de Atención de Urgencias no cubre la reparación de la instalación de gas a partir de la llave de acometida del edificio ni de aparatos a gas ni otras instalaciones técnicas, salvo en el caso de Instalaciones Receptoras Comunitarias propiedad de la distribuidora, en cuyo caso Redexis sí acometerá su reparación. En el caso de las áreas comunes del edificio es el propietario, o quien represente a la propiedad, quien debe responsabilizarse de su conservación y mantenimiento. En el interior del domicilio, le corresponde al usuario mantener la instalación en perfecto estado, así como hacer un uso adecuado de la misma.
Cómo utilizar mejor el Gas
En la cocina
- Enciende sólo el fuego que vayas a usar
- Evita que la llama sobrepase el fondo del recipiente
- Tapa las cacerolas. Ahorrarás energía
En el agua caliente
- Ajusta correctamente el termostato del calentador o caldera para evitar mezclar el agua caliente con la fría
- No tengas abierto el grifo del agua caliente inútilmente. Ábrelo sólo cuando vaya a utilizarlo
En la calefacción
- Ajusta correctamente el termostato o programador. Mayor temperatura no significa mayor confort. Una temperatura entre 20º y 22º es lo ideal.
- Manten apagada la calefacción mientras ventila tu vivienda y recuerda que con 15 minutos al día es suficiente.
- No tapes los radiadores con muebles o cortinas y no los utilices para secar la ropa.
- Deja que el sol caliente su casa, descorre las cortinas y sube las persianas; la energía solar es gratuita.
- Si tu calefacción es comunitaria no abras las ventanas. Si tienes calor, cierra la llave de los radiadores.
![Familia comiendo](/sites/default/files/styles/672_x_463/public/2024-12/Rectangle%20822%20%282%29.png.webp?itok=Kvw1W0EK)
Normas Básicas de Uso y Seguridad del Gas
Normas Básicas de Uso y Seguridad del Gas
Cuando huele a Gas
- Cerrar la llave de paso del gas del domicilio
- Ventilar
- No encender llamas y no fumar
- No maniobrar (ni encender, ni apagar) interruptores o enchufes eléctricos
- No manipular electrodomésticos (neveras, TV)
- No hablar por teléfono fijo o móvil dentro del domicilio
- A continuación llama a un instalador de gas o al servicio de urgencias de gas. No vuelvas a abrir la llave de paso hasta haber reparado la instalación o el aparato averiado
- Recuerda que el gas propano y el aire propanado pesan más que el aire, por lo que tienden a acumularse sobre el suelo y las zonas más bajas de la vivienda
Recomendaciones
- Cerrar la llave de paso y la llave general de la vivienda en ausencias prolongadas
- No tapes rejillas de ventilación que son obligatorias, así como las aberturas que permiten la salida de los gases quemados. Instala también rejillas en la terraza si la acristalas
- Evite que se apague la llama de los fogones mientras cocina. El buen estado de la llama (estable y azul), asegura que se está produciendo una buena combustión. Si el humo de la llama tizna las cacerolas, avise al servicio técnico del fabricante del aparato, pues es señal de una combustión deficiente.
- Comprueba el estado de caducidad y la colocación del tubo flexible y abrazaderas de su cocina. Es recomendable utilizar un flexible metálico con enchufe de seguridad.
- Si detectas anomalías en la instalación o en algún aparato, no dudes en avisar al servicio técnico del fabricante o a una empresa instaladora autorizada lo antes posible.
- Recuerda que las empresas instaladoras autorizadas son las únicas capacitadas para la ejecución o modificación de las instalaciones.
- A continuación llama a un instalador de gas o al servicio de urgencias de gas. No vuelvas a abrir la llave de paso hasta haber reparado la instalación o el aparato averiado
- Recuerda que el gas propano y el aire propanado pesan más que el aire, por lo que tienden a acumularse sobre el suelo y las zonas más bajas de la vivienda.