![sofa niños](/sites/default/files/styles/556_x_595_movilidad_sostenible/public/2024-11/Rectangle%2011%20%284%29.png.webp?itok=rb6pJJUY)
La energía del confort
El gas natural es, hoy en día, una fuente de energía que circula bajo el suelo de la mayor parte de ciudades del mundo civilizado, aporta el máximo confort doméstico y provee a la industria de la energía necesaria.
El gas natural es un hidrocarburo formado principalmente por metano, aunque también suele contener una proporción variable de nitrógeno, etano, CO2, H2O, butano, propano, mercaptanos y trazas de hidrocarburos más pesados.
El gas natural es una energía limpia, la menos contaminante de las energías convencionales, no deteriora la naturaleza ni tampoco estropea los paisajes ni lugares por los que atraviesan sus conducciones, puesto que se transporta por canalizaciones subterráneas.
Dentro de la cadena de valor del gas natural existen distintos tipos de empresas que intervienen para que el gas pueda llegar hasta tu hogar:
-
Redexis
Es responsable de llevar la energía hasta los distintos municipios. Su trabajo termina una vez que las calles de una población cuentan con la infraestructura necesaria para llevar el gas a los distintos edificios, viviendas y empresas. Se trata de una actividad regulada.
-
La empresa instaladora
Intervienen en el proceso después de que las distribuidoras han dotado al municipio de infraestructuras de gas. Son las responsables de realizar las instalaciones en los edificios (instalación receptora comunitaria o IRC) y en las viviendas particulares (instalación receptora individual o IRI). Se trata de una actividad liberalizada por lo que puedes contratar la empresa que creas conveniente.
-
La empresa comercializadora
Son las responsables de suministrarte la energía (el gas natural) y facturarte mensualmente en base a tu consumo. Se trata de un mercado liberalizado por lo que puedes elegir la empresa y tarifa que mejor se ajuste a tus necesidades.
El gas natural es la mejor energía para tu hogar. Sus aplicaciones en el hogar aumentan día a día, adaptándose a las necesidades del hogar. Actualmente, esta fuente de energía se utiliza principalmente para cocinar , calentar espacios , producir ACS (Agua Caliente Sanitaria) y suministrar energía a aparatos de gas o que utilicen gas natural como fuente de energía.
![Agua caliente](/sites/default/files/styles/440x440/public/2024-11/agua-caliente.png.webp?itok=S5RdjcyG)
![toallero calefactado](/sites/default/files/styles/440x440/public/2024-11/calientatoallas.png.webp?itok=n8T7tuDO)
![Cocina horno](/sites/default/files/styles/440x440/public/2024-11/cocina-horno.png.webp?itok=o3iSpjkF)
![fogón](/sites/default/files/styles/556_x_595_movilidad_sostenible/public/2024-11/fog%C3%B3n.png.webp?itok=9MyJubN0)
Al comparar el gas natural con otras fuentes de energía disponibles, destaca por ser una energía más confiable, más segura, más cómoda y más respetuosa con el medio ambiente.
-
Es el suministro de energía más económico: su elevado rendimiento se traduce en un menor consumo final de energía y, por tanto, en un menor coste total al usuario.
-
Además, asegura un abastecimiento continuo de energía, evitándose los cortes de suministro.
-
Proporciona una gran potencia de suministro.
-
Permite la utilización simultánea de todos los aparatos de gas domésticos que se pueden instalar en una vivienda.
-
No requiere de almacenaje, evitándose así estar pendiente de suministros puntuales como ocurre con otras fuentes de energía.
-
El consumo de gas natural se paga después de consumir de acuerdo a un control preciso según medición por contador.
-
Es la energía fósil con menor impacto medioambiental: tiene las menores emisiones de CO2 por unidad de energía utilizada, no emite residuos sólidos, ni humos ni malos olores.
Si no eres cliente de Redexis y quieres contratar gas natural, haz clic aquí.
O llámanos gratis al 900 92 22 03