Movilidad Sostenible

¿Quieres contribuir a reducir la contaminación de tu ciudad y las emisiones de CO2, con un combustible más económico, que te permite recorrer más kilómetros con menos dinero, y obtener la etiqueta ECO para acceder al centro de las ciudades y ZBE?

El gas natural vehicular (GNV) es tu solución.

 

Gas Natural Vehicular

 

Gas Natural Vehicular es el combustible del futuro que tienes en el presente. 

Se denomina Gas Natural Vehicular (GNV) a la utilización del gas natural como combustible para vehículos. Hay dos productos: el Gas Natural Comprimido (GNC) cuyo uso suele darse para turismos y vehículos de transporte de media y corta distancia y el Gas Natural Licuado (GNL) empleado para vehículos de transporte de larga distancia.

Ya está disponible el uso del gas renovable como el biometano y bioGNL, con emisiones neutras de CO2, sin necesidad de cambiar los vehículos actuales de GNV y con repostaje en las mismas gasineras de GNV.

Vehículo redexis cargando
Ventajas del gas natural en la movilidad
  • Calidad del aire

    El gas natural es un combustible que reduce hasta casi CERO la emisión de los contaminantes de referencia para la calidad del aire que afectan a la salud: reduce las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) en un 85%, y elimina el 96% de las emisiones de partículas sólidas PM.
  • Medio ambiente

    Eliminación total de las emisiones de azufre (SO2) y una reducción de las emisiones de monóxido de carbono (CO) y de CO2 de hasta un 25%.
  • Ahorro económico

    El coste por kilómetro de vehículos con gas natural es un 30% menor que el diésel y un 50% menor que la gasolina.
  • Entrada en zonas urbanas de atmósfera protegida y etiqueta ECO

    Los vehículos de GNV cuentan con la etiqueta ECO de la DGT, que permite entrar en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).
  • Ventajas acústicas

    Los motores a gas natural producen hasta un 50% menos de emisión sonora y vibraciones respecto a los vehículos diésel.
img36

Desde Redexis apostamos por el Gas Natural Vehicular

Redexis cuenta con una red en crecimiento de 30 gasineras a lo largo de la geografía española, incluidas entre otras estaciones para flotas de servicios públicos (autobuses, RSU, ambulancias), compatibles con biometano y bioGNL sin cambio de vehículo.


Damos servicio a particulares, taxistas, autoescuelas, flotas de reparto y distribución, así como flotas de servicios municipales.

Soluciones Redexis para tu flota

Desde Redexis elaboramos un estudio de tu Flota ofreciéndote la mejor solución Económica y Ecológica, adaptada a tus necesidades de operación y repostaje, que abarcan desde:

  • Diseño, ejecución y operación de estaciones privadas para flotas de GNV/biometano/bioGNL e Hidrógeno.
  • Repostaje en las estaciones Redexis mediante tarjetas de GNV (GNC y GNL)

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo.

img37

Acuerdos e información importante sobre el Gas natural vehicular

Campo naciones Redexis GNC

Acuerdo Moeve-Redexis

En junio de 2019, Redexis y Moeve (anteriormente Cepsa) acordaron crear la mayor red de estaciones de repostaje de GNL y GNC en España, con el objetivo de ampliar la oferta de soluciones energéticas y fomentar la movilidad sostenible. La primera estación de este acuerdo se aperturó en marzo de 2020 en Puerto Lumbreras (Murcia) con GNL/GNC.

Vehículos

Acuerdo con fabricantes de vehículos GNV

Redexis tiene suscritos acuerdos con los principales fabricantes de vehículos a GNV, con el objetivo de fomentar la movilidad sostenible y facilitar el acceso a esta tecnología.

Etiqueta ECO

Catálogo de vehículos GNV

gaolinera redexis

Estaciones de servicio GNV (GNL, GNC, Biometano y BioGNL)

Tecnología de transformación de vehículo a GNV

Permite la transformación de todo tipo de vehículos diésel y gasolina a gas: desde turismos, furgonetas (N1) hasta tracto-camiones. Redexis tiene firmados acuerdos de promoción de la tecnología GNV con los principales transformadores de vehículos a nivel nacional.

img40

¿Prefieres que nos pongamos en contacto contigo?