Redexis inyectará biometano en la red de gas natural con un nuevo punto de inyección en La Calahorra (Granada)

Granada, 27 de abril de 2023.- Redexis, compañía integral de infraestructuras energéticas, ha anunciado que contará con un nuevo punto de inyección de biometano en sus redes, desde las instalaciones de Agro Valorizaciones, situadas en el paraje “La Canal” en La Calahorra, Granada.

Redexis inyectará este gas renovable a través de un ramal de 13 km que conectará con la infraestructura de transporte en la posición HUERGUA-07 del gasoducto Huércal Overa-Baza-Guadix, en cuyas inmediaciones se instalará un “Reverse Flow” para poder inyectar el biometano con el objetivo de avanzar en la descarbonización de la red de gasoductos de gas natural.

Redexis situará este punto de inyección en las instalaciones de Agro Valorizaciones, que se encargará de producir el biometano a partir de purines de animales, residuos vegetales, residuos de la industria láctea, residuos de la industria olivarera y residuos de la industria cárnica, cumpliendo así con un objetivo de circularidad.

En esta planta se realizará un proceso de upgrading que purificará el biogás generado por estos residuos, obteniendo de esta forma biometano, y se inyectarán más de 50 GWh anuales de biometano a la red de gas natural, lo que equivale al consumo anual de más de 1.250 hogares, con una reducción de 10.000 toneladas de CO2 equivalente al año. Este biometano se consumirá fundamentalmente en el municipio de Guadix y, con el tiempo, en otras empresas y poblaciones cercanas.

La apuesta de Redexis por el biometano en Andalucía

Redexis apuesta por el desarrollo de gases renovables en Andalucía, comunidad donde el biometano tiene un gran potencial debido a su intensa actividad agrícola y ganadera, lo que permite descarbonizar a partir de residuos orgánicos, potenciando la economía circular y reduciendo significativamente las emisiones.

La compañía cuenta actualmente en cartera con más de 150 peticiones de inyección, de las cuales ya se ha realizado un estudio detallado de más de 50 proyectos, y siete se encuentran en un estado muy avanzado. Además, prevé que el 10% del gas que circule por sus redes sea de origen renovable en 2026, de manera que la compañía se convierta en una referencia de este negocio en España acorde con su plan estratégico, Energía26, presentado en 2022.

Redexis está a su vez planificando la instalación de sus propias plantas de producción de biogás, en contacto con el sector agroganadero y dando solución al problema de gestión de los sustratos de origen ganadero. Concretamente en Andalucía, Redexis va a destinar 198 millones de euros para seguir desarrollando infraestructuras que en un futuro puedan vehicular gases renovables, a proyectos de biometano e hidrógeno y a continuar apostando por la eficiencia energética.

Noticias relacionadas

Madrid, 30 de enero de 2025 – Redexis, compañía integral de infraestructuras energéticas, ha obtenido una puntuación de 92,4 sobre 100 en su proceso de certificación como Empresa Saludable, superando...
Redexis ha sido protagonista en un reportaje emitido por TV7 -una cadena pública de la Región de Murcia-, en sus informativos de mañana y noche. En la noticia, se abordaron los beneficios del...
Antes de que finalizara el año, tuvimos en BioRed Lorca la visita del Ayto. de Cella, representado por María Isabel Pobo Sánchez, alcaldesa de Cella y Antonia López Moya, senadora por Murcia. Además...