
Un año más hemos participado en el IX Foro de Energía, organizado por El Economista, una cita de referencia en el sector energético que este año ha tenido como tema principal ‘Los nuevos retos para Europa’.
Nuestro CEO, Fidel López Soria, ha intervino en la mesa de debate titulada ‘Infraestructuras y desarrollo de los gases renovables: Biometano e hidrógeno’, moderada por Rubén Esteller y junto a Arturo Gonzalo Aizpiri, consejero delegado de Enagás; Javier Contreras, CEO de Nortegas; Raúl Suárez, CEO de Nedgia; Jorge Lanza, CEO de Exolum; Oliverio Álvarez, socio responsable de Energía, Recursos e Industria de Deloitte; Gonzalo Cañete, consejero delegado de PreZero en España y Portugal y José María Llopis, managing director Spain de Smartenergy.
Fidel hizo un repaso de los principales proyectos de Redexis e hizo mención durante su intervención a la creación de la filial Biored para el desarrollo del biometano con tres plantas con producción de biogás y dos de ellas inyectarán a la red nacional. Respecto al hidrógeno, expuso la primera planta de hidrógeno verde de Castilla y León y el hidroducto de Mallorca. “Los gases renovables son un elemento esencial para descarbonizar nuestro país y una oportunidad de crear una cadena de valor necesaria”.
La jornada contó con la apertura institucional a cargo de Rebeca Torró Soler, secretaria de Estado de Industria.