Redexis Gas colabora con el Mérida Club de Fútbol apoyando a las categorías infantiles

  • La compañía dedicada a la distribución de gas natural en Extremadura apoya las actividades de la escuela de iniciación, que cuenta con 60 jugadores de 4 y 5 años
  • Mérida, 26 de abril de 2016.- Redexis Gas, una de las principales compañías dedicadas al transporte y distribución del gas natural en España, colabora con el Mérida Club de Fútbol con el objetivo de apoyar la juventud y el deporte local.

    La colaboración de Redexis Gas se centra en la presente temporada en las actividades deportivas de la escuela de iniciación del Club, que cuenta con 60 alumnos de 4 y 5 años. Los pequeños jugadores lucen en su indumentaria el logotipo y eslogan de la compañía “Te gustará el futuro”. Las redes sociales del Club también se hacen eco de la marca patrocinadora.

    El Mérida Club de Fútbol, filial del Mérida AD, gestiona todos los equipos de la cantera: juveniles, cadetes, infantiles, alevines, benjamines, pre-benjamines y la escuela de iniciación; con un total de 400 jugadores.

    Con esta iniciativa, Redexis Gas mantiene su compromiso de aportar valor en las localidades en las que está presente, contribuyendo al impulso del deporte en la localidad de Mérida y participando de manera activa en la vida social del municipio.

    Redexis Gas en Mérida

    Redexis Gas ha invertido 5 millones de euros para el despliegue de más de 17 kilómetros de redes de distribución en la localidad, que permitirán el acceso a esta energía limpia, cómoda y eficiente a más de 60.000 habitantes y cerca de 120 negocios. Este relevante proyecto contribuirá a incrementar el bienestar, el ahorro y la calidad de vida de los ciudadanos y supondrá un impulso para la reactivación económica del municipio.

Noticias relacionadas

Esta semana se ha celebrado el evento Green Gas Mobility Summit organizado por Gasnam, jornada de referencia sobre transporte sostenible en la península ibérica.Durante la celebración de este evento...
Actualmente, esta planta ubicada en Almazán (Soria), entra en la fase final que culminará en diciembre 2024, cuando se comenzará a producir biometano en la planta, que será inyectado en la red...
Un año más hemos participado en el IX Foro de Energía, organizado por El Economista, una cita de referencia en el sector energético que este año ha tenido como tema principal ‘Los nuevos retos para...