Redexis establece un acuerdo con la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia)

Madrid, 21 de julio de 2021. Redexis, compañía integral de infraestructuras energéticas dedicada al desarrollo y operación de redes de transporte y distribución de gas natural, a la distribución y comercialización de gas licuado del petróleo, a la promoción del gas vehicular y de los gases renovables y a instalaciones fotovoltaicas, se ha incorporado como socio-colaborador de la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia).

El objetivo principal de este acuerdo es facilitar el acceso y la difusión del amplio paquete de ayudas, promociones y niveles de colaboración que ha desarrollado Redexis para empresas instaladoras y asociadas. En la actualidad, Redexis cuenta con modelos de colaboración que se adaptan a cualquier tipología de empresa, con muy diferentes, pero complementarias, líneas de negocio como pueden ser infraestructuras fotovoltaicas, instalaciones de GLP en depósito y canalizado, instalaciones interiores, infraestructuras de gas natural en sus zonas de distribución, infraestructuras de Gas Natural Vehicular o de hidrógeno y biometano. Gracias a este acuerdo, la compañía continúa impulsando proyectos singulares, industriales y terciarios, tanto en grandes empresas como en Pymes.

El reto de la economía sostenible, cuyo desarrollo conlleva la reducción de emisiones del sector energético, es un compromiso ineludible que Redexis impulsa por medio del gas natural y otras aplicaciones como los gases renovables. El gas natural es una energía baja en emisiones, cuyas aplicaciones industriales y vehiculares permiten eliminar por completo la emisión de partículas y otros gases contaminantes frente a los combustibles fósiles convencionales, apoya la penetración de energías renovables en el sector eléctrico, favorece la competitividad industrial, garantiza la seguridad del suministro y es una energía limpia, fiable, cómoda y ecológica.

Se trata, además, de una de las fuentes de energía más económicas para consumos residenciales medios y elevados, con ahorros sostenibles a futuro. También presenta ventajas para las industrias y el sector terciario, puesto que requiere inversiones iniciales menores que las de otras alternativas y también un menor espacio de almacenamiento, generando de ese modo menos costes de mantenimiento, especialmente en ámbitos industriales.

Noticias relacionadas

Madrid, 30 de enero de 2025 – Redexis, compañía integral de infraestructuras energéticas, ha obtenido una puntuación de 92,4 sobre 100 en su proceso de certificación como Empresa Saludable, superando...
Redexis ha sido protagonista en un reportaje emitido por TV7 -una cadena pública de la Región de Murcia-, en sus informativos de mañana y noche. En la noticia, se abordaron los beneficios del...
Antes de que finalizara el año, tuvimos en BioRed Lorca la visita del Ayto. de Cella, representado por María Isabel Pobo Sánchez, alcaldesa de Cella y Antonia López Moya, senadora por Murcia. Además...