Redexis y Air Liquide se alían para desplegar hasta 100 estaciones de repostaje de hidrógeno en España antes de 2030

La red de estaciones de repostaje de hidrógeno se ubicaría estratégicamente en los principales centros logísticos, como Madrid y Barcelona, así como en los principales corredores de transporte que unen el país con Europa, los corredores Mediterráneo y Atlántico.

En el marco de la transición energética, el objetivo de este proyecto es acelerar el desarrollo de los vehículos de hidrógeno en España, aportando una solución sostenible al sector del transporte y contribuyendo así a la reducción de su huella de carbono.

Esta alianza se beneficiará de la experiencia de los más de 50 años de Air Liquide en toda la cadena de valor del hidrógeno (producción, almacenamiento, distribución y la tecnología de las hidrogeneras) y de las capacidades de Redexis en el desarrollo de infraestructuras de gas para vehículos.

Este proyecto fue presentado a las Manifestaciones de Interés (MDI) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en 2020, bajo el nombre de DESIRE H2 y está participando en el mecanismo IPCEI (Important Projects of Common European Interest). También ha sido seleccionado por la ECH2A (European Clean Hydrogen Alliance) para formar parte de la cartera de proyectos de la plataforma europea. DESIRE H2 está alineado con los objetivos de la Hoja de Ruta del Hidrógeno presentada por el Gobierno español. Esta alianza entre Air Liquide y Redexis aporta un valor añadido a las solicitudes de financiación, fundamentales para la ejecución del proyecto.

En palabras de Fernando Bergasa, presidente de Redexis: “Estamos muy satisfechos de presentar hoy DESIRE H2, un proyecto impulsado junto a Air Liquide que puede permitir potencialmente acelerar el desarrollo del hidrógeno en España, reduciendo sus costes, promoviendo el desarrollo industrial del sector automovilístico y aportando una solución cero emisiones al sector del transporte y a la distribución logística”.

Bénédicte Levinson, directora general de Air Liquide en España y Portugal, ha declarado: "Como pionero del hidrógeno, Air Liquide está orgulloso de asociarse con Redexis para contribuir al despliegue de un ecosistema dedicado a la movilidad pesada con hidrógeno en España. El hidrógeno es un elemento clave de la transición energética, en particular para las aplicaciones industriales y de movilidad. En línea con sus Objetivos Climáticos, Air Liquide está trabajando para el desarrollo de una sociedad baja en carbono”.

Noticias relacionadas

Madrid, 30 de enero de 2025 – Redexis, compañía integral de infraestructuras energéticas, ha obtenido una puntuación de 92,4 sobre 100 en su proceso de certificación como Empresa Saludable, superando...
Redexis ha sido protagonista en un reportaje emitido por TV7 -una cadena pública de la Región de Murcia-, en sus informativos de mañana y noche. En la noticia, se abordaron los beneficios del...
Antes de que finalizara el año, tuvimos en BioRed Lorca la visita del Ayto. de Cella, representado por María Isabel Pobo Sánchez, alcaldesa de Cella y Antonia López Moya, senadora por Murcia. Además...