PWC presenta el informe New Deal, donde se afirma que la apuesta por los gases renovables puede reducir el coste de descarbonizar la economía española hasta un 56%

Fidel en PWC.jpg

Fidel López Soria participó en el acto la presentación del informe junto a otros CEOs de las principales distribuidoras de gas de España. El informe “New Deal para España: un nuevo compromiso para la descarbonización eficiente y efectiva de la economía española”, plantea una estrategia de descarbonización para la economía española más equilibrada que combina una electrificación moderada y un mayor uso de gases renovables, como el biometano o el hidrógeno verde.

La clave, indica el estudio, se encuentra en el aprovechamiento de la infraestructura existente a través de la utilización de gases renovables, como el biometano, que puede ser inyectado a la red actual sin necesidad de grandes modificaciones en la misma. Según las estimaciones de Óscar Barrero, socio responsable de Energía de PwC España, esto se traduce en que la demanda térmica se situase en torno al 70% para 2050 a cerca de un 40% en el panorama que plantea PwC.

Ello permitiría aligerar los desembolsos necesarios para la descarbonización y, al mismo tiempo, recortar emisiones de manera más rápida. Según detallan, las emisiones acumuladas de CO2 serían un 11,4% mayores en el escenario central de electrificación que en el New Deal, ya que de manera acumulada hasta 2050 con una alta electrificación se emitirían 862 millones de toneladas de CO2, frente a los 764 millones de toneladas del escenario con mayor impacto de los gases renovables.

Además, en la presentación se comentó que las calderas de biometano presentan "una competitividad superior a la electrificación". Estas opciones, a pesar de obtener ahorros anuales en algunos segmentos de consumo de vivienda, tiene un plazo de recuperación de la inversión de entre 23 y 33 años. En este sentido, el uso de calderas de condensación alimentadas con biometano resulta la opción más rentable para descarbonizar entre el 80% y el 85% de la actual demanda residencial de gas.

Noticias relacionadas

Madrid, 30 de enero de 2025 – Redexis, compañía integral de infraestructuras energéticas, ha obtenido una puntuación de 92,4 sobre 100 en su proceso de certificación como Empresa Saludable, superando...
Redexis ha sido protagonista en un reportaje emitido por TV7 -una cadena pública de la Región de Murcia-, en sus informativos de mañana y noche. En la noticia, se abordaron los beneficios del...
Antes de que finalizara el año, tuvimos en BioRed Lorca la visita del Ayto. de Cella, representado por María Isabel Pobo Sánchez, alcaldesa de Cella y Antonia López Moya, senadora por Murcia. Además...