Hidrógeno Verde

Los gases renovables juegan un papel clave en la transición energética. La Compañía está apostando firmemente por el desarrollo del hidrógeno verde, un vector energético capaz de unir los sectores eléctrico y gasista y que permite una gran penetración de las energías renovables en la matriz energética española, ya que es capaz de almacenar los excedentes de producción eólica y fotovoltaica.

Hidrogenoducto palma

Redexis H2 es la filial del grupo Redexis dedicada al transporte, almacenamiento y desarrollo de redes de hidrógeno verde, dedicada a liderar proyectos que conecten la producción de hidrógeno verde con los principales polos industriales de España, promoviendo la descarbonización y contribuyendo de manera tangible a la lucha contra el cambio climático. 

Redexis H2 trabaja en el desarrollo de redes que conectarán producción con los principales centros industriales del país, siendo éste un paso esencial para construir un futuro energético más limpio, eficiente y competitivo. 

La compañía impulsa iniciativas que incluyen proyectos clave para conectar la red troncal con valles de hidrógeno industriales, además de otras colaboraciones con desarrolladores en diferentes puntos de la geografía española, consolidándose como un socio estratégico para la transición energética en el tejido industrial español.

Hidrógeno verde

Compromiso de Grupo Redexis con el Hidrógeno verde

Por otra parte, el compromiso de Grupo Redexis con el desarrollo del hidrógeno verde es un camino donde la compañía ya tiene un gran recorrido. 

A finales de 2024, la compañía logra un hito histórico en la transición energética del país al realizar la primera inyección de hidrógeno verde (H₂ verde) en la red de gas natural española. Este avance revolucionario marca un paso decisivo en la descarbonización del sistema energético, al integrar por primera vez H₂ verde en la red nacional de gas.

Este logro, pionero no solo en España sino también a nivel europeo, ha contado con una inversión de 3,5 millones de euros, destinada a la construcción de un hidrogenoducto de 3,2 kilómetros y un sistema de mezcla innovador. Gracias a este proyecto, 115.000 hogares y 2.000 consumidores industriales y terciarios de Mallorca se benefician de una energía más sostenible. Además, la iniciativa permitirá evitar la emisión de 4.000 toneladas de CO₂ al año, subrayando la viabilidad técnica y económica de integrar el hidrógeno verde en las infraestructuras energéticas existentes.

Todos los consumidores residenciales e industriales conectados a los 1.400 km de redes de gas natural operativas en la Isla de Mallorca, podrán disfrutar de este combustible sostenible y 100% renovable de forma directa e inmediata sin necesidad de realizar ninguna modificación ni inversión en sus instalaciones.
 

Garray - Producción de hidrógeno

Producción de Hidrógeno renovable

En 2023 se creó la nueva sociedad H2 Duero con el fin de impulsar la primera planta de producción de hidrógeno verde en Castilla y León. La Compañía tomó el 80% del capital, quedando el 20% restante en manos de SOMACYL, S.A. (una sociedad pública de la Junta de Castilla y León especializada en proyectos de energía renovable y eficiencia energética).


La Planta estará ubicada en Garray (Soria) y ha recibido la autorización ambiental por parte de la Consejería de Medioambiente, Vivienda y Organización del Territorio para la producción de hidrógeno. Esta planta de hidrógeno es la primera de producción 100% verde que se pondrá en operación en Castilla y León, convirtiendo a la provincia de Soria en un punto de referencia del hidrógeno renovable en España.

Otros proyectos

Además de estos proyectos, la Compañía tiene otros proyectos pendientes de desarrollar:

100HRS

Redexis y Air Liquide se han aliado para desplegar hasta 100 estaciones de repostaje de hidrógeno en España antes de 2030, que se ubicarían estratégicamente en los principales centros logísticos, como Madrid y Barcelona, así como en los principales corredores de transporte que unen el país con Europa, los corredores Mediterráneo y Atlántico.

air liquide
Hydrogenizing BCN

La Compañía es la encargada del desarrollo de las infraestructuras necesarias y de la construcción y gestión de las estaciones de repostaje de hidrógeno (hidrogeneras) que se prevé instalar en varias ubicaciones del área metropolitana de Barcelona, entre ellas en la propiedad de Butransa, uno de los mayores operadores logísticos de transporte de contenedores del Puerto de Barcelona.

hydrogenizing